Ene 152014
 

XXVII COLOQUIOS HISTÓRICOS DE EXTREMADURA.

ARROYO MATEOS, Juan Francisco EL GRAN EXTREMEÑO: FRAY JUAN CABRERA, O.F.M.

Vivió en el siglo XVI un extremeño tan destacado que las gran­des dignidades de la Patria deseaban tenerlo consigo y escuchar sus conversaciones, oir sus puntos de vista y aprovecharse de sus siempre provechosas doctrinas. Nos estamos refiriendo al francis­cano fray Juan Cabrera, que algunas veces solía visitar al Rey Fe­lipe II, al que incluso escribía cartas, que luego el monarca, por en­contrarlas tan amenas e interesantes, se las leía muchas veces al personal de su palacio. No le olvidaba Felipe II, pues cuando cierta vez viajó por Badajoz preguntó con gran admiración, respeto y afecto por su fraile muy estimado fray Juan Cabrera, que descolló sobre todo en santidad, espíritu de oración, penitencias austeras y milagros de toda índole, pues en un año de sequía consiguió del Señor abundantísima lluvia, en menos de 24 horas, tras solicitarle al superior del convento que impetrara esta gracia al Altísimo; prodigio que dejó como «espantados» a los frailes.

BAZAGA IBAÑEZ, Manuel J. TRUJILLO EN EL PLEITO DE LA ORDEN FRANCISCANA

La Orden Franciscana tuvo en Trujillo gran preponderancia y estimación, pero en su permanencia en la ciudad no pudo exi­mirse de los problemas que la división en sus dos ramas. Ob­servantes y Conventuales, ocasionaron desde el año 1500 a 1517, en que se someten a un solo ministro general, nombrado por el Papa León X.

BARRIO MOYA, José Luis APORTACIONES A LA BIOGRAFÍA DE JUAN MATEOS, BALLESTERO MAYOR DE FELIPE V, RETRATADO POR VELÁZQUEZ

La importancia que el ejercicio de la caza tuvo en la Corte de los Austrias españoles se tradujo en la aparición a lo largo del siglo XVII de numerosas obras sobre temas cinegéticos, en las que sus autores daban consejos para cobrar las mejores piezas y normas para el co­rrecto uso de las armas. Destacan entre aquellos libros el «Arte de la ballestería y montería», de Alonso Martínez de Espinar, y «El ori­gen y dignidad de la caza», del extremeño Juan Mateos.

Juan Mateos fue un hábil cazador, quien por sus méritos llegó a ser ballestero mayor de Felipe IV, tan aficionado a la caza como a la pintura y a las mujeres, al que acompañó en numerosas cace­rías, sobre todo en el monte de El Pardo. Fue tal la importancia que Juan Mateos alcanzó en la Corte de Felipe IV, que el propio Velázquez realizó su retrato, en una pintura que en la actualidad se con­serva en la Galería de Dresde.

Juan Mateos nació en la localidad de Villanueva del Fresno, en fecha todavía desconocida, falleciendo en Madrid en 1634. Hijo de un afamado ballestero, muy joven acompañó a su padre en sus ac­ciones venatorias. Establecido en Valladolid y luego en Madrid, Juan Mateos gozó de la confianza de los reyes Felipe III y Felipe IV, y a pesar de la protección que ambos monarcas le dispensaron su si­tuación económica fue siempre precaria. Su obra «Origen y digni­dad de la caza» se publicó en Madrid en 1634, haciendo en 1927 una nueva edición la Sociedad Española de Bibliófilos y una tercera, pu­blicada en Badajoz, en 1978, a cargo de Manuel Terrón Albarrán.

CADENAS HOLGUÍN, Ángel LA TORRE DE LOS PIZARRO

En el Marquesado de la Conquista, en el siglo XVI, Hernando Pizarro, hermano del conquistador del Perú, manda construir un monumental palacio para su esposa inca, doña Francisca Pizarro Yupanqui. El palacio está dotado de una torre homenaje, monoalmenada, coronándola que la señorea. Lleva como nombre la Torre de los Pi­zarro, pero propiamente debería ser denominada LA TORRE DE HERNANDO PIZARRO, en honor y homenaje a su creador.

La Villa de la Conquista, siempre ligada al linaje de los Pizarro desde los tiempos de la reconquista a los almohades da dictado al título de Marqués, el cual concede el Emperador Carlos I, a Fran­cisco Pizarro.

Ángel Cadenas, autor de este trabajo, nace a escasos metros de esta torre y desde su ventana ve y quiere ver a La Torre de Hernan­do, por su muro oeste, que hoy por hoy se desmorona y amenaza seria ruina, y expone la urgente necesidad de intervenir para evi­tar su derrumbre, pensar que es un símbolo de la relación entre la cultura Inca y la Ibérica.

CÁRDENAS BENITEZ, M.a Pilar UN TRUJILLANO EN AMÉRICA: JUAN PRIETO DE ORELLANA, VISITADOR DE LA AUDIENCIA DE SANTA FE

Muchos son los extremeños que emigraron a Indias y que par­ticiparon en su descubrimiento, conquista y población. Como la mayoría, llegaron impulsados por el afán de gloria, de grandezas, de enriquecimiento, de fama.

Juan Prieto de Orellana pasa a las Indias con un propósito: Ter­minar la visita comenzada por Juan Bautista de Monzón, que ha si­do hecho preso por los miembros de la Audiencia de Santa Fe.

Este trabajo va a servirse de las cartas que Prieto de Orellana envió al rey desde Santa Fe.

CARRASCO MONTERO, Gregorio DE LA CRÓNICA DE UNA PEREGRINACIÓN

Más de diez mil romeros caminaron a El Palancar. El motivo era celebrar la reinstalación de las órdenes religiosas en la diócesis después de la EXCLAUSTRACIÓN Y DESAMORTIZACIÓN.

En esta crónica existen reivindicaciones, aunque expuestas como quejas.

Personalidad del obispo impulsor de la magna marcha a la cu­na de la Reforma Alcantarina, ilmo. Sr. Dr. don Ramón Peris Mencheta, cuyo pontificado enlazó la última década del siglo XIX con el XX.

CAVA LÓPEZ, M.a Gema POBREZA Y MARGINACIÓN INFANTIL:EXPÓSITOS EN LA ALTA-EXTREMADURA MODERNA

El expósito constituye uno de los grupos característicos del co­lectivo más amplio de marginados de las sociedades occidentales de la época moderna. Su condición y situación de exclusión social se explica por la convergencia en estos individuos de, al menos, tres elementos de desprestigio en el sistema de valores de la época, cuales son su presumible filiación ilegítima, la desvinculación de un grupo familiar de origen y el estado de miseria que caracteriza su existencia desde los primeros momentos.

El intento de aproximación a la magnitud del fenómeno en el marco espacial de la Alta-Extremadura ha puesto de relieve las par­ticularidades que éste reviste en el caso propio. El escaso volumen de la exposición y el comportamiento extraño en cuanto a la ruptura de la tónica creciente del mismo, que cabría esperar de principio a fin del antiguo régimen, señalan los rasgos peculiares de la práctica del abandono. Así lo confirma el mantenimiento de las reducidas proporciones de expósitos según la información suministrada por la documentación parroquial; en tanto, el análisis de las cifras de la exposición institucionalizada no sólo corrobora la falta de ese cre­cimiento, sino que aún lo subraya al apuntar la tendencia inversa durante el XVII, al menos en el área de influencia de la fundación es­tablecida en Trujillo, que sólo será restablecida de acuerdo con las pautas generales en el transcurso de la centuria siguiente. En cualquier caso, los menores implicados serán atendidos por las autori­dades civiles y eclesiásticas locales, así como por las diferentes ins­tituciones de origen, naturaleza y entidad diversa, desigualmente distribuidas por el territorio de la Alta-Extremadura.

CEBALLOS BARBANCHO, Julio APROXIMACIÓN TIPOLÓGICA AL ARTE FUNERARIO Y SEPULCRAL EN LA ARQUITECTURA RELIGIOSA DE LA DIÓCESIS DE CORIA-CÁCERES (SS. XV-XVIII)

El sepulcro: aspectos generales.

Antes de afrontar el estudio tipológico de la diócesis de Coria-Cáceres conviene analizar el proceso constructivo que supone la erección de un sepulcro en un templo. Esbozaremos para ello un breve resumen de los trámites y trabajos necesarios para la edifi­cación de los mismos.

Ante todo señalaremos que los documentos de todo tipo (tumbos, becerros, escrituras de fundación, cuentas de fábrica y, sobre todo, los contratos) nos proporcionan noticias sobre el pro­ceso de construcción de un monumento funerario.

El primer aspecto a considerar es la preparación del lugar, que conlleva una serie de trámites burocráticos, permisos, etcétera, además de una compleja jerarquía espacial en la ubicación del se­pulcro en la iglesia.

A continuación se procede a la realización del sepulcro. Para ello hay que contratar primeramente al/los artista/as, que ade­más de escultores pueden ser arquitectos, rejeros, pintores o enta­lladores.

El artista elabora las trazas o proyecto del sepulcro, a los que se debe ajustar la realización de la obra si recibe la aprobación del cliente.

Para la construcción de obras funerarias se utilizan en los tiempos modernos variados materiales. Su uso implica una jerarquización que está en función de la condición socioeconómi­ca de los personajes a los que pertenecen. Otros aspectos a considerar en este sentido son la calidad del material, su dificultad de labra, procedencia, etc. Los materiales que aparecen en los monumentos funerarios de la diócesis Coria-Cáceres son bási­camente pétreos (granito, mármol, alabastro, pizarra, piedra co­mún, arenisca, caliza…), ya que no hemos hallado materiales me­tálicos (como oro o bronce), o soportes menos nobles (como ma­dera, yeso o barro).

CILLÁN CILLÁN, Francisco EL CONVENTO AGUSTINO DE SANTA CRUZ DE LA SIERRA

En la parte más elevada de la localidad extremeña de Santa Cruz de la Sierra se encuentran las ruinas del antiguo convento de frailes agustinos recoletos, fundado bajo el patrocinio de don Juan de Chaves y Mendoza, primer señor de la villa, a principios del si­glo XVII. Eligieron por enclave un lugar lleno de misterio donde era constante la aparición de luces, y donde había un pozo con aguas milagrosas. Desde sus inicios, los frailes establecen relacio­nes pastorales con las comunidades parroquiales próximas y al­canzan un elevado prestigio en toda la comarca.

A mediados del siglo XVII, inician la construcción de un her­moso templo de cruz latina que aún hoy se puede contemplar casi íntegramente.

Un siglo después amplían las dependencias conventuales pa­ra dar albergue a treinta frailes. Sin embargo, el suministro del agua potable, el aumento continuo de propiedades, olvidándose del espíritu recoleto, y su inclinación hacia los más poderosos les hace que vivan en un permanente enfrentamiento con la vecindad.

El 18 de septiembre de 1835 se realizó la exclaustración, y el pueblo aprovechó la Primera Guerra Carlista para destruir el con­vento.

Hoy la grandiosidad de sus ruinas atestiguan el esplendor de otras épocas.

CORDERO ALVARADO, Pedro SIGNIFICADO PROFUNDO DE LAS ARMAS DEL ESCUDO QUE CORONA EL PALACIO DE LOS , MARQUESES DE LA CONQUISTA, DE TRUJILLO

Iniciamos este trabajo haciendo un estudio heráldico del mantelado, que muchos autores blasonan equivocadamente, resaltan­do de él que las armas principales son las que constan en la punta del escudo, y que las dos piezas superiores no son particiones del campo, sino añadiduras a las armas principales.

Seguidamente estudiamos, entre otras, las Reales Cédulas de 13 de noviembre de 1537, de Valladolid, de 22 de diciembre de 1537, por las que se conceden y se acrecientan las armas del conquistador del Perú, Francisco Pizarro, como también el significado heráldico, histórico y político de cada una de las armas que en él figuran.

Hacemos hincapié en destacar que «el cuartel principal» del blasón es el que en la punta se representa, en donde se ofrece la pri­sión del emperador Atahualpa y de los siete caciques de las pro­vincias de su imperio. Asimismo estudiamos el sentido de las manteladuras que rematan el emblema.

CORRALES GAITAN, Alonso José EL BIBLIÓFILO EXTREMEÑO: ELÍAS DÍEGUEZ LUENGO

Conocí a Elías telefónicamente en el año 1992, ello como con­secuencia de mi colaboración literaria en el Diario Regional HOY.

Desde aquel preciso momento, mantuvimos una amistad realmente curiosa, pues solamente nos tratamos por teléfono y al­guna carta. Y así ha sido en todos estos años, sin llegar a poder co­nocernos en persona, caprichos del destino.

Nació Elías Diéguez Luengo en la universal ciudad de Trujillo, pero prácticamente toda su vida la pasó en la localidad de Valencia de Alcántara. Profesor de E.G.B, casado y padre de seis hijos. Miem­bro de la Comisión de Monumentos de Cáceres, del Instituto Portugués de Arqueología Leite de Vasconcelos de Lisboa. Académico correspondiente de la Real Academia de la Historia de Madrid. En posesión de la Cruz da Alfonso X El Sabio. Autor de una Historia de Valencia de Alcántara publicada en la Revista «Tensión».

Ha presentado comunicaciones en los Congresos de Estudios Extremeños en Plasencia, Badajoz, Cáceres, Trujillo y Mérida, así como en varias ocasiones en los Coloquios Históricos de Trujillo.

Son innumerables las conferencias que ha dado sobre temas de arqueología, historia y arte, en Cáceres, Madrid, Guadalajara, Oporto, Portalegre, Cedillo, Santiago de Alcántara, Salorino, S. Vi­cente de Alcántara, Trujillo, Brozas y Valencia de Alcántara.

De 1980 a 1987, semanalmente emitió por Radio Nacional de España, desde Cáceres: «Curiosidades de la Historia de Extrema­dura», en el espacio Retama.

50º ANIVERSARIO DE LA EXPOSICIÓN DEL LIBRO EXTREMEÑO

El pasado día 23 de abril se cumplieron cincuenta años de la celebración de la primera exposición del libro extremeño, aconte­cimiento que se llevó a cabo en Cáceres.

Ya unos meses antes, comencé a recordarles tal evento a distin­tas instituciones y organismos de nuestra ciudad, a fin de conme­morar de alguna manera tal acontecimiento cultural. Me puse a en­tera disposición de quienes quisieran aportar algo, pero me ignora­ron por completo y dicho aniversario ha pasado sin pena ni gloria, solamente unas líneas que escribí en la Revista Alcántara.

Una vez mas me ha sorprendido esta falta de interés por acon­tecimientos como el que nos ocupa, por el gran valor cultural que pueden aportar a nuestra tierra y sus gentes. Sin embargo por mo­tivos que desconozco, parece que no era interesante el recordarlo. Al menos por los estamentos oficiales.

Por todo esto, además de por mi condición de bibliófilo, quiero aprovechar la oportunidad que me brindan estos Coloquios Históricos, para al menos hacer un justo y nostálgico recuerdo, desde la distancia lógica del tiempo y mi humilde aportación investigadora a aquella Primera Exposición Bibliográfica Extremeña.

Es más que probable que hoy tal acontecimiento parezca algo cotidiano o sencillo, pero debemos verlo exclusivamente con los ojos y la mentalidad del año 1948, y entonces la cosa cambia. En la actualidad es verdaderamente sencillo que cualquier biblioteca particular tenga varios miles de ejemplares. Lo que puede darnos una idea de la cantidad de libros denominados extremeños, por su contenido, o por sus editores, que pueden existir dentro y fuera de nuestras fronteras regionales. Ahora bien, mirando todo esto cin­cuenta años atrás la cosa cambia.

CURADO FUENTES, Daniel MÉRIDA: FONDOS DE PENSIONES VISIGODOS

En diversos pasajes de las vitas emeritenses hemos encontra­do información sobre este mecenazgo de la iglesia visigoda en la ciudad.

Pensiones establecidas por nuestros obispos para paliar la pobreza o aumentar el patrimonio de la Iglesia, son documen­tados suficientemente y serán exponentes de la clara vocación social de nuestra iglesia local y de la riqueza atesorada en su gobierno.

Los datos aportados pueden ser las primeras noticias sobre fondos de pensiones en nuestra región y en la historia de la econo­mía extremeña.

CURADO GARCÍA, Blas PAULO: UN GINECÓLOGO EN MÉRIDA VISIGÓTICA. (LA FALSA CESÁREA)

Paulo, médico y obispo de la Sede emeritense (530-560) practica una operación ginecológica durante su episcopado. La

Se había preparado para llevar a cabo una epopeya. La gloria de la ¡mortalidad está al alcance de sus manos.

Un día se despidió de su madre para ir a recibir, en Lagunilla, la ordenación sacerdotal. Su madre lo despedía emocionada y le deseó buen viaje. El hijo le respondió: «Que me ahogue en el Tajo si no he de ser buen sacerdote».

FERNÁNDEZ SERRANO; FRANCISCO RECTOROLOGIOS IMPRESOS DE LA DIÓCESIS DE PLASENCIA

Antes que los rectorológios, fueron los episcopologios, nume­rosos y variados desde el siglo XVI hasta el último editado en 1998.

Los rectolorologios son a las parroquias, grandes o pequeñas, lo que los episcopologios a las diócesis.

Tres ocasiones perdidas para preparar los rectorológios.

Primera, en 1962, cuando se lanzó la idea de una «Extremadura Sacra», a nivel parroquial. Se aceptó, parcialmente, la idea; se pre­pararon algunos pocos rectorológios, pero no se editó ninguno.

Segunda, durante el VIII Centenario de la diócesis placentina, en 1989. Hubo conferencias, congresos de historia diocesana; un volumen conmemorativo. Pero nada de rectorológios, salvo apar­te, uno, el de Casatejada, en su revista anual.

Tercera, 1996. Se cumplió el primer centenario de un decreto fa­moso en la diócesis: el arreglo -o desarreglo- parroquial, cuando se suprimieron y se crearon nuevas parroquias en Plasencia, Don Be­nito, Béjar, Trujillo, Medellín, los viejos arcedianos, Guareña, Miajadas, Navalmoral de la Mata y Hervás. En este primer centenario alguien proyectó pero no se realizó ningún rectorológio impreso.

Rectorologios sueltos impresos…

Beneméritos los que, espontáneamente, prepararon e impri­mieron estos rectorologios aún sin editar. Los ejemplos brindados demuestran que se puede continuar una bella tarea.

LOS «VALLES» EN LA TOPONIMIA DE GARCIAZ

La primera cita histórica y literaria de Garciaz se halla en el Li­bro de la Montería del rey Alfonso XI, el del Salado, el de Guadalu­pe: …«en tierras de Trujillo están los «valles» de Garciaz (antes Gar­cías y simplemente García) hasta el camino de Berzocana».

En una zona de montaña no alta se destacan sus valles, que forman la corona aquella hondonada presidida por Garciaz, como un castillo inferior, al que no se puede acceder si no es salvando di­fícilmente cualquiera de las cuatro cadenas de montañas que por todas partes lo ocultan y rodean.

En ese círculo irregular de montañas que suponen Garciaz y sus valles, hasta época muy reciente de los caminos de Aldeacentenera, de Berzocana, de Logrosán, de Zorita, de Conquista, de Herguijuela y de Trujillo a través de la Madroñera, los valles ser­vían para conducir las aguas del círculo montañoso que iban casi todas al Almonte, y de allí al Tajo y para preparar los caminos tor­tuosos hacia los pueblos circunvecinos y exteriores.

FLORES OLAVE, Lucía ÍNDICES DE ALFABETIZACIÓN DE NÚCLEOS RURALES EXTREMEÑOS

Este trabajo supone el estudio de los índices de alfabetización de algunos núcleos rurales extremeños que participan de toda la dinámica de la región. Atiende la contraposición ciudad-campo las peculiaridades de este último sector así como las tasas de alfa­betización tanto masculina como femenina, centrándonos un poco más en este punto por cuanto sus peculiares características.

Trata además cuestiones como las herencias de estas bibliote­cas ¿quienes las heredaban? Y a la temática y autores más repre­sentativos y emblemáticos de la edad moderna.

Se incluyen gráficos para apoyar el estudio y observar así la evolución de estos índices de alfabetización vistos entre otras cues­tiones de síntesis en el punto final referente a conclusiones.

GARCÍA CIENFUEGOS, Manuel IMPACTO DE LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA EN MONTIJO A TRAVÉS DE LAS FUENTES PARROQUIALES

Las fuentes parroquiales, para el estudio de la Guerra de la In­dependencia en Montijo nos acercan a una realidad que en todo momento he pretendido fuera desde un punto de vista novedoso, no tanto la propia guerra en su visión bélica, sino desde las citadas fuentes, sus efectos a nivel local, abriendo una puerta a la investi­gación histórica a un mayor nivel, el comarcal. Es visible que las fuentes parroquiales nos han llevado a un recorrido por los dife­rentes impactos que la contienda causó en las economías, en la pa­ralización de actividades religiosas, en la ocupación de edificios eclesiásticos, en las modificaciones de las habituales fuentes de in­gresos de las instituciones y, sin duda, lo que puede ser conside­rado como una premisa a la hora de analizar este periodo a través de los registros sacramentales: la influencia en la demografía.

Con ello, una vez más de la mano de la historia, se entrecruzan aquellos campos de investigación que son hoy en día vanguardia en el análisis histórico: una sociedad que se. ve afectada seriamente y que reacciona en un determinado comportamiento, moviéndo­nos en las mentalidades de un pueblo que se vio afectado en sus costumbres, en su expresión religiosa.

Al aspecto material de las destrucciones que la guerra originó: no sólo la pérdida de vidas, sino sobre todo la pobreza real del país que la guerra trajo consigo. España y por ende Extremadura, fueron mucho más pobres en 1814 de lo que fueron a comienzos de 1808.

GARCIA-MURGA ALCÁNTARA, Juan ACTUACIÓN SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO DE MÉRIDA (BADAJOZ)

La comunicación enviada a los Coloquios de Trujillo, corres­pondientes al año 1998, ofrece unas reflexiones iniciales sobre el tema de la tutela del Patrimonio Histórico y Artístico, cuestión en ocasiones polémica, dado el escaso rendimiento económico direc­to de estos bienes de la Humanidad, aunque la postura meramente conservacionista carece de sentido, sobre todo con vistas a las ge­neraciones del futuro.

El concepto actual de patrimonio histórico-artístico, incluso desde el punto de vista legal, restringe el derecho de propiedad in­dividual en bien del carácter social del objeto artístico, llegándose a configurar un «Patrimonio Universal de la Humanidad». Se plantea igualmente la necesidad de una política de respeto y difu­sión de los tesoros culturales, desde los universales a los más par­ticulares y locales.

Se expone el criterio de que la tarea del historiador se refiera a la orientación de los diversos grupos sociales para que lleguen a considerar este patrimonio como un bien cultural, que enaltece los más nobles valores de la personalidad-humana. El criterio de valoración no será sólo el paso de los años, ni su mayor o menor uso político; habrá que tender a buscar su sentido estético y valo­res formativos: explicación del pasado, de las raíces progresivas del ser humano, conservación inteligente, entre todos, de las obras artísticas, etcétera.

GARCIA-PLÁTA, Reyes Narciso EL «GARLO FAMOSO» DE ZAPATA COMO FUENTE DE LA CONTIENDA DE DIEGO GARCÍA DE PAREDES Y EL CAPITÁN JUAN DE URBINA, DE LOPE DE VEGA

La legendaria personalidad del trujillano Diego García de Paredes, el bravo soldado del Gran Capitán, alcanzó cierto re­lieve en la literatura española del renacimiento y del barroco a través de las composiciones dramáticas de autores de la talla de Lope de Vega o Juan Bautista Diamante y de obras como la del extremeño Luis Zapata de Chaves. Con el presente estudio pre­tendemos contribuir a un mayor conocimiento de la figura de García de Paredes y de los hechos históricos en los que participó, mediante el análisis de la comedia La contienda de Diego García de Paredes y el capitán Juan de Urbina, de Lope de Vega, y de la relación que mantiene con su fuente más directa, el poema he­roico Cario Famoso, de Luis Zapata.

GARRAÍN VILLA, Luis NUEVAS APORTACIONES DOCUMENTALES A LA VIDA DE FRANCISCO DE ZURBARÁN

Al cumplirse el IV centenario del nacimiento de Francisco de Zurbarán, es imprescindible dar a conocer nuevos documentos que ilustran la vida del pintor de Fuente de Cantos, con la aporta­ción de datos que desvelan incluso nuevas facetas artísticas desco­nocidas hasta ahora, como la de escultor de imágenes.

GIL SOTO, Alfonso PEDRO DE ALVARADO Y LOS ANTECEDENTES DE LA CONQUISTA DE NUEVA ESPAÑA

La expedición de Juan de Grijalva a Yucatán, en 1518, creó grandes expectativas en la isla de Cuba. Tras su regreso con algu­nas piezas de oro, el gobernador Diego Velázquez comenzó a rea­lizar los preparativos para enviar una nueva flota.

La elección del general que había de guiar la armada no fue en absoluto fácil, pues eran muchos los hidalgos que aspiraban a ocu­par el cargo. Alvarado, que había participado en la expedición de Grijalva como capitán de un navio, hizo también todo lo posible para convertirse en el líder de la hueste.

Finalmente, contra todo pronóstico, el gobernador eligió a Hernán Cortés. Pero al poco tiempo se arrepintió y le revocó el car­go, a pesar de lo cual partió rumbo a la costa continental.

Todos estos conflictos, en los que Alvarado participó de forma activa, desestabilizaron al ejército conquistador incluso antes de zarpar la flota.

GONZÁLEZ CUESTA, Francisco INÉS SUÁREZ: UNA EGREGIA PLACENTINA EN TIERRAS CHILENAS

Nuestro trabajo sobre Inés Suárez está dividido en cuatro par­tes: «Introducción», «Apuntes biográficos», «La imagen de Inés Suárez en el proceso de Pedro de Valdivia» y «Conclusiones».

En la introducción manifestamos nuestro propósito de di­fundir el conocimiento de aquella extraordinaria mujer, desgra­ciadamente poco estudiada por nuestros historiadores y dema­siado ignorada, incluso por sus paisanos. Como base de nuestro estudio se presentan las crónicas de la conquista de Chile, re­dactadas por testigos presenciales de los hechos, sobre todo la de Marino de Lobera. También se han tenido presentes los es­tudios de historiadores chilenos del relieve de Barros Arana y los de otros autores que tangencialmente han tratado la figura de esta egregia placentina.

En la primera parte, recordamos -anotando- los más relevan­tes datos biográficos de Inés Suárez, desde su nacimiento en Plasencia, en 1507, hasta su muerte en Santiago de Chile, en 1577. So­bresale su heroísmo en la defensa de la recién nacida ciudad de Santiago en 1541. La segunda etapa de su vida se extiende desde su matrimonio con Rodrigo de Quiroga, compañero de Valdivia en la conquista, hasta su fallecimiento.

La segunda parte del trabajo trata de presentar la figura hu­mana de Inés Suárez a través de documentos tan interesantes co­mo los relativos al proceso de Pedro de Valdivia. Se acusa a Inés Suárez de influencia excesiva sobre su amante, de codicia desme­dida y de conducta escandalosa. El propio Valdivia y testigos fide­dignos contestaron con datos y hechos a estos cargos, descubrien­do la auténtica dimensión biográfica de nuestro personaje.

Finalmente, en las conclusiones, sintetizamos sus valores -va­lentía, ambición, fidelidad en el amor, caridad y profunda religio­sidad- y sometemos el veredicto sobre esta ilustre placentina al criterio del lector.

GONZÁLEZ HABA Y GUISADO, José María LAS TORRES DE TRUJILLO

Trujillo es pura piedra y sequedad, pero que necesita de las al­turas. Un día se abrazaron la naturaleza y el arte y Trujillo se hizo vertical, a través de sus torres. Estas tuvieron dos bases distintas, la fe y la ilusión. Ejemplos de las mismas son la de Santa María de la Asunción y el torreón de Chaves el Viejo.

La primera encontró sus planos en el apocalipsis. Pero, un día se vio tronchada y se convirtió en ruinas. Era Asunción y hubo de ser llevada a los cielos, y subió como el recuerdo del más bello re­lato apócrifo mariano.

La segunda fue atalaya, y al llegar a las alturas divisó, allí don­de se juntan la tierra y el cielo, horizonte y ruido de mar. Primero fue fortaleza; después unidad de la patria; por último, fuente de ilusiones de conquista.

Hay otras que sólo cito por su interés: el mirador de las Jerónimas, donde una celosía de ladrillos separa la soledad sonora del mundanal ruido, y la torre de los Bejaranos, que aúna de un lado historia y valor y de otro amor y leyenda.

HIDALGO MATEOS, Antonio LA SUPERINTENDENCIA GENERAL DE PÓSITOS EN ARROYO DE LA LUZ

El pósito, como institución básicamente asistencial y crediticia desarrollada a lo largo del antiguo régimen y condicionado por una economía agraria de subsistencia, sufre un cambio fundamen­tal con la introducción, en 1751, de la Superintendencia General de Pósitos.

Dentro de la corriente reformista, sobre todo en lo que a las instituciones se refiere, auspiciada por los borbones y que va a ca­racterizar a todo el siglo XVIII, se va a producir un cambio en el de­sarrollo de las funciones del pósito. Con el desarrollo de la política de protección del productor, frente a la anterior protección del consumidor, basada en unas necesidades básicas que desarrolla­rán los pósitos, se da un giro radical en la gestión y administración de una institución tan antigua y arraigada en Castilla.

El objetivo de la ponencia será el de destacar los problemas que tenía el pósito de Arroyo de la Luz, así como analizar las so­luciones que, por poco tiempo, lograrán enderezar la decadencia que lentamente inutilizaba esta institución.

De 1751, año de la creación de la Superintendencia General de Pósitos, a 1764, año de la liberalización del mercando interior dé granos, se verá una mejora en la administración de la institución, re­gularizando las cuentas y deudas atrasadas, así como administran­do de manera más racional los recursos que, ante determinadas épocas de crisis de subsistencias, han de asegurar un abastecimien­to mínimo de trigo a la población.

IGLESIAS AUNION, Pablo METODOLOGÍA HISTÓRICA PARA UNA DIDÁCTICA DEL NUEVO MUNDO.

EMIGRACIÓN A INDIAS EN EL PARTIDO JUDICIAL DE LLERENA DURANTE EL SIGLO XVI

La comprensión de lo que ha sido el fenómeno de la emigración a América desde el partido judicial de Llerena, parte del entendi­miento, pues, de que estamos analizando una zona que se configura como unidad de todo un conjunto: Extremadura. El fenómeno de la migración atendiendo a los parámetros que se han ido establecien­do nos hace hablar de un traslado de población que buscó insisten­temente las mejoras de sus nefastas condiciones de vida en la región o en los lugares determinados que ocupa el denominado partido.

Una visión amplia de todo el territorio, con las fuentes que se presentan en la obra de donde han sido extraídas, nos hablan de la importancia que dicho partido tuvo en la emigración a las Indias y de cuyo proceso metodológico en la didáctica nacen las conse­cuencias finales, de tal forma que el descubrimiento de América no es sólo conquista (a pesar de que en colegios e institutos se da desde esta visión, cuando se da) y nombres de heroicos personajes que entrecruzaron la espada y la cruz para llevar la «civilización» a las nuevas tierras conquistadas.

El proceso de América el algo más amplio, refleja con claridad el deseo de trasladar los modelos españoles en sociedad, política, cultura, religión, administración, hacia las Indias, sin quedamos en viejas retóricas que malforman la visión de este acontecimiento que marcó el inicio de una nueva edad histórica y del propio hombre. Subsistieron factores más que notables para que este hombre extre­meño, de esta zona determinada, buscara una salida al Nuevo Mundo y ellos han de ser buscados, analizados y comprendidos.

UNA APROXIMACIÓN A LA RELIGIOSIDAD Y PIEDAD POPULAR POR MEDIO DE LAS COFRADÍAS EN EXTREMADURA DURANTE LOS TIEMPOS MODERNOS

Es obvio que el tema de la religiosidad popular y con él la ma­nifestación de la piedad, podría ser estudiado desde muy diversos campos, al igual que existen investigadores en este terreno que afirman que la religiosidad popular es un terreno propio y único de la religión como fenómeno producido por él.

Desde aquí, pues, la Historia de las religiones, la Teología, la Antropología, la Sociología, parecen campos de estudios más pro­pios que la Historia para estudiar este fenómeno que, efectiva­mente, no es exclusivo del cristianismo y en su caso del catolicis­mo, pues todas las religiones tienen un sentimiento de expresivi­dad popular de sus creencias.

Pero cierto es, de la misma manera, que los estudios produci­dos en estos campos, han llevado siempre al concepto de la religio­sidad popular y más en concreto al de las cofradías, verdadero ob­jeto de estudio de este trabajo, a añadirles aspectos que despiertan subjetividades e influencias de las propias creencias estudiadas. La motivación para el estudio de las cofradías en la edad mo­derna -y con ello realizar una aproximación en la Extremadura de los siglos XVI, XVII y XVIII- no es otra, que conocer el comporta­miento del hombre de esas centurias, en un análisis comparativo entre lo que podemos denominar religión elitista y religiosidad popular, todo encuadrado en el amplio y polémico terreno de la Historia de las Mentalidades.

LÓPEZ LÓPEZ, Teodoro-Agustín BALBOA: UN POBLADO DE CUATRO DÉCADAS (1958-1998)

La memoria colectiva de la sociedad es la historia, como la me­moria personal de los humanos es la vivencia. Con ocasión de la señera fecha de sus cuarenta años el poblado badajocense celebra su fundación y el desarrollo colonial.

Lo haremos historiando en cuatro grandes apartados:

I. En el Plan Badajoz (creado el 5-IV-1952 en las vegas del Río Ana) se construye la colonia de Balboa (28-V-1958) con un grupo de 82 familias, provenientes de los viejos pueblos extremeños:

Aceuchal (6), Alburquerque (8), Azuaga (2), Badajoz (2), Carmoni-ta (2), Cordovilla de Lácara (6), Esparragosa de Lares (5), Fregenal de la Sierra (13), Malcocinado (1), Puebla de Sancho Pérez (3), San Vicente de Alcántara (7), Santa Marta (1), Talavera la Real (14), Tra-sierra (2) y Villar del Rey (10).

II. La vida y costumbres de estas familias nucleares pasan por el desgarramiento de sus pueblos en busca de un futuro familiar. El rendimiento de la explotación agrícola les proporciona un ma­yor nivel de vida, llegan a amortizar la propiedad colonizada.

III. El urbanismo y los regadíos se ubican en las tierras expro­piadas por el régimen de Franco para convertirlas en tierras férti­les, en donde la ganadería de vacuno, mular y cerdar, junto con la producción de tomates, maíz y hortalizas, son objeto de atención por parte de los colonos y los obreros.

IV. Necesariamente el progreso material conlleva una vida religiosa y cultural, que va formado su identidad propia: Por un la­do, la comunidad católica con su curato (14-XII-1956 son creadas canónicamente todas las parroquias), templo, cementerio y com­plejo parroquial; por otro, instituciones culturales, como las escue­las, Sección Femenina, Extensión Agraria y Universidad Popular, así como asociaciones de colonos y cofradías eclesiásticas.

Finalmente, reseñar que en su demarcación se encuentran la base militar de aviación y el aeropuerto civil de Badajoz.

LUENGO PACHECO, Ricardo EDUCACIÓN EN EL NORTE DE EXTREMADURA. PROCESOS DE ENSEÑANZA. SIGLOS XVII Y XVIII

El presente trabajo se centra en el mundo de la enseñanza, y aunque nos acerquemos a la enseñanza en todos sus niveles y for­mas, concretamente trataremos el mundo de las primeras letras a través de fundaciones de escuelas, su metodología e instrumentos que fueron utilizados tanto por profesores como sus alumnos para acercar unos y conocer otros, el mundo del conocimiento, en pa­labras de W.J. Ong, la salida de la oscuridad de la ignorancia a la luz del mundo civilizado.

El aprendizaje de la escritura, de la lectura y de las reglas de arit­mética junto a la doctrina cristiana, serán las prioridades de una en­señanza que en Extremadura, y más concretamente en su parte sep­tentrional, intentaremos conocerla con más profundidad.

MARTÍN JIMÉNEZ, Marcela SATURNINO MARTÍN MORENO. UNA VIDA QUE DEJA HUELLA

Nunca pude imaginar que llegaría este día en que escribiría so­bre mi tío-abuelo. Nunca podría haber soñado algo así, pero aquí está este trabajo sobre él. Tengo que reconocer que he pasado bue­nos ratos buscando en los recuerdos, no sólo personales, sino en los de mi familia y amistades. En sus escritos he conocido lo íntimo, lo que dejaba su alma al desnudo y creo que he podido llegar a saber eso que cuando vivía bajo apariencia de persona grande e impor­tante escondía en la realidad. He tenido que buscarlo entre líneas, en sus reacciones, en sus secretos sentimientos y puedo decir con un cierto orgullo que el apodo que le daban, «El Sabio», era cierto.

Cómo me hubiera gustado decirle: Tío, tu «pequeña Pitonisa» quiere hacerte llegar a los demás como ese personaje importante que de tiempo en tiempo surge, aparece y perdura.

Desde estas líneas te doy gracias por haberle dado tantas cosas a mi padre, sobre todo cariño, y la confianza que depositaste en él que le dio la fortaleza para ser lo que fue.

Gracias por tu ejemplo de vida de la que nos sentimos muy or­gullosos.

MARTÍN NIETO, Serafín SAN PABLO DE CÁCERES; ORGANIZACIÓN, ECONOMÍA Y OBRAS PIAS (1425-1591)

En los XXIV Coloquios de Trujillo, abordamos el estudio de la Casa de San Pablo, desde sus inicios como beaterío en los albores del siglo XV hasta su forzosa adopción de la estricta clausura tridentina en las postrimerías de la centuria siguiente. Fue tanta la documentación que encontramos, que entonces, nos limitamos sólo a la exposición del desarrollo histórico de dicho proceso y a la descripción del edificio conventual. En los presentes Coloquios, lo completamos, sin solución de continuidad, con el análisis de la organización jerárquica del monasterio, su economía -basada en la gestión de las dotes que las monjas aportaban-, las capellanías y aniversarios fundados en la iglesia conventual por la piedad de los cacereños y de las propias religiosas. A pesar de haber sido con­siderado como un convento rico, a tenor del abolengo de sus mo­radoras, éstas sufrieron periodos de grandes carencias.

EL ÓRGANO DE LA PARROQUIA DE SANTIAGO DE CÁCERES, OBRA DE DON ROQUE DE LARRA Y CHURRIGUERA

El patronato de la familia Carvajal, condes de la Enjarada y duques de Abrantes, sobre la capilla mayor de la parroquia cacereña de Santiago, en virtud del testamento del arcediano de Plasencia don Francisco de Carvajal, ha sido de capital importancia para la historia del arte en nuestra ciudad; pues, sin reparar en gas­tos, recurrieron, en todo tiempo, a grandes maestros para la reali­zación de cuantas obras decidieron emprender.

Al secular mecenazgo de los Carvajales debemos también el órgano de Santiago, obra de Roque de Larra Churriguera, impor­tante pieza que permanece hoy olvidada y silenciosa en el coro al­to de referido templo.

MÉNDEZ HERNÁN, Vicente APORTACIONES DOCUMENTALES EN TORNO A LA OBRA DE LOS PINTORES PLACENTINOS DIEGO Y ANTONIO PÉREZ DE CERVERA

El panorama pictórico de una región como la extremeña, en más de una ocasión definida por el renovado goticismo que asiste a su producción arquitectónica y plástica, encontró en el segundo tercio del siglo XVI una vía renovadora respecto de las viejas y ar­caicas fórmulas bajomedievales, a través de pintores de profunda personalidad artística, de entre los que sobresale, por razones en más de una ocasión argumentadas, Luis de Morales, «El Divino». Su estilo, entroncado con el manierismo italiano y las fórmulas fla­mencas, fue pronto asimilado por una serie de discípulos, cuya fal­ta de calidad y frecuente copia de los modelos ejecutados por el maestro propiciaron, sin embargo, que la particularidad del arte de Morales muriera con él mismo. No obstante, siempre es intere­sante estudiar la serie de discípulos reunidos en torno a su taller, de entre los que cobra especial importancia en la Alta Extremadura el artista placentino Diego Pérez de Cervera, además de su her­mano Antonio, cuyo estilo bebe igualmente en el arte pictórico del círculo toledano. En la actualidad, son suficientemente conocidas las intervenciones que llevaron a cabo en los grandes conjuntos de Casas de Millán y Tejeda de Tiétar: dos magníficos ejemplares de nuestra retablística plateresca, cuyo amplio desarrollo iconográfi­co nos permite estudiar un estilo manierista que algunas ocasio­nes toma como fuente de inspiración las obras de su maestro, así como también, y siendo esto lo más frecuente, las composiciones que desde Flandes, Italia o Alemania llegaban a través de las ricas y fecundas colecciones de estampas. Es nuestro propósito con el presente trabajo ampliar los datos documentales hasta la fecha co­nocidos sobre la vida y trayectoria pictórica de los Cervera, así co­mo profundizar en el estudio de su estilo y tratar de rastrear las fuentes de su inspiración.

CUSTODIAS ARGÉNTEAS EN LA COMARCA DE LA SERENA

La comarca de la Serena, antiguo baluarte defensivo en el que se instaló la Orden Militar de Alcántara en sus gestas contra el in­vasor musulmán, cuenta entre sus tesoros artísticos más precia­dos, y aún a pesar de las pérdidas históricas que desgraciadamen­te la han asistido a lo largo de los siglos, una preciada producción de platería argéntea, de entre la que es nuestro propósito con el presente trabajo resaltar las piezas destinadas a exponer en el tem­plo la Sagrada Forma: la custodia. Procedente del siglo XVI no ha aparecido cifrado ningún ejemplar. El siglo XVII y el estilo purista están representados a través de cuatro piezas de soberbia calidad artística: el ostensorio de la parroquia de Zarza Capilla, de pro­bable procedencia mejicana; el que guardan las monjas concepcionistas franciscanas de Villanueva de la Serena, cuya ausencia de marcas es sintomático de las leyes contra el lujo entonces dictadas; el de la parroquia de Malpartida de la Serena, en pésimo estado de

MORANO MARTÍNEZ, Alberto RAFAEL GARCÍA-PLATA DE OSMA Y LA TOPONIMIA EXTREMEÑA COMO OBJETO DE EXPERIMENTACIÓN LINGÜÍSTICA (I): TOPÓNIMOS CACEREÑOS

Rafael García-Plata de Osma (1870-1918) constituye una de las personalidades más significativas del panorama cultural ex­tremeño de primeros de siglo. Aunque andaluz de nacimiento, en su biografía y en su hacer se descubren diversas facetas que demuestran cómo, en palabras de J. M. Cancho, «se convirtió en defensor de todo lo típicamente extremeño, laborando más en pro de la región que le acogió que otras muchas personas na­cidas en Extremadura».

Las inquietudes culturales de Rafael lo llevaron a escribir diferentes artículos y composiciones entre las que encontramos la «Melitonada geográfica de la provincia de Cáceres» (1902) y la «Cacería de gazapos geográficos en la provincia de Badajoz» (1904), en las que el eminente folklorista hilvana distintos topó­nimos extremeños, presentes muchos de ellos en el discurso en virtud de un juego asociativo que los vincula a otra serie de términos, demostrando así un uso de los materiales toponímicos extraño a su utilización más común, la estrictamente designativa.

La limitación del tiempo nos impide analizar de forma con­junta los diferentes topónimos de Extremadura que aparecen en estas dos composiciones, de ahí que, por esta vez, únicamente nos fijemos en los cacereños, registrados todos ellos en la pri­mera de las relaciones, la «Melitonada», «curiosa carta, en que se usan los nombres de los pueblos cacereños para describir un viaje imaginario por la provincia», según se refiere a ella J. Corchón García.

Así, la toponimia cacereña pasa a convertirse en este relato en objeto de asociaciones que, basadas en la coincidencia, similitud y otros rasgos, se convierten en la característica esencial del relato y el motivo de su composición.

MORENO MORALES, Marcelino DESARROLLO LOCAL APLICADO. VISIÓN A TRAVÉS DE UN CASO PRÁCTICO

Desde los años 70 empieza a ponerse en práctica en algunos países de la Unión Europea un modelo de desarrollo que intenta aportar soluciones a una economía como la europea con grandes problemas estructurales. Debiendo afrontar retos como las nue­vas tecnologías, la dicotomía empleo-formación y la distribu­ción espacial de la riqueza, a partir de aquí surge el desarrollo local.

Es necesario tener en cuenta algunas consideraciones que ca­racterizan el desarrollo local, tales como la necesidad de sinergia entre los agentes locales, que es una de las principales vías de crea­ción de empleo, que no existe un modelo único ya que cada zona es una realidad concreta, para lograrlo deben movilizarse los re­cursos disponibles de distinto tipo, su base puede estar en el apro­vechamiento de los recursos endógenos y en la atracción de los exógenos.

A la hora de afrontar un programa de desarrollo local exis­ten varias orientaciones, siendo lo ideal una integración que per­mita un desarrollo local sostenible, endógeno, comunitario e in­tegrado.

En esta ponencia se presenta un caso práctico, el del Ayunta­miento de Plasenzuela, que permite conocer las variantes del de­sarrollo local, así como algunas de las iniciativas llevadas a cabo a partir de la Agencia de Desarrollo Local; residencia de ancianos, lavandería industrial, alojamiento de turismo rural, proyecto para aprovechamiento de productos silvestres, proyectos de la Iniciati­va Comunitaria de Empleo, granja de huevos ecológicos. Centro Piloto de Estudios y Proyectos, Centro de Documentación, Proder de Adismonta, Universidad Popular, relaciones transfronterizas y transnacionales…

NAHARRO I RIERA, Alfonso EL CASTILLO DE ZUFEROLA Y ZORITA

Las continuas investigaciones en los últimos años me han con­ducido al hallazgo de unos documentos que verifican etimológi­camente la relación Ciferuela, Zuferola, Zorita. Este municipio es­tá situado a 28 Kms. de Trujillo en dirección a Guadalupe. El tér­mino se asienta sobre terrenos de la penillanura trujillano-cacereña y presenta un relieve en el que las formas planas dominantes se ven alteradas por la presencia de resaltes como el monte de Cabe­za de Águila o el de la Peña, lugar en el que estuvo situado el cas­tillo de Zuferola.

NARANJO SANGUINO, Miguel Ángel LAS MEDIDAS DE LAS FINCAS RUSTICAS EN LA DESAMORTIZACIÓN ECLESIÁSTICA DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Últimamente uno de los objetivos de los investigadores de la desamortización ha sido ofrecer en medidas actuales (normalmen­te en hectáreas) la superficie desamortizada en el campo español.

Pero en el momento del proceso desamortizador esa superfi­cie venía expresada en medidas tradicionales de diverso tipo que ha sido necesario reconvertir en hectáreas. Y no siempre ha sido fá­cil esta reconversión.

La medida ampliamente mayoritaria entre las fincas rústicas desamortizadas en la provincia de Badajoz fue la fanega castellana de marco real. Sin embargo, aparecieron también unas medidas vinculadas al ganado y los pastos que tuvieron cierta relevancia. Destacaron en este grupo de forma especial las cabezas lanares. Pero las restantes tuvieron una importancia mucho menor: vacas de yerba, excusas de yerba, yuntas y caballerías.

También tuvieron una cierta presencia las fanegas en sembra­dura. Y aparecieron con cierta frecuencia las fincas que se medían exclusivamente por las plantas y arbolado que contenían (olivos y cepas fundamentalmente).

Por último, también hemos encontrado algunas otras medi­das irrelevantes en el proceso desamortizador bajo el punto de vis­ta cuantitativo, pero de las que también hemos dado cuenta: el peón de viña, el almud y los maravedíes.

NARANJO SANGUINO, Miguel Ángel CAÑAMERO ROSAS, Antonio LA ESCLAVITUD EN MIAJAJADAS DURANTE LA EDAD MODERNA

Este tema ha sido poco estudiado en la provincia de Cáceres, por eso contribuirá a llenar este vacío investigador.

Se trata de un análisis local sobre la esclavitud en el pueblo cacereño de Miajadas, para el que se han utilizado un buen número de fuentes parroquiales y el correspondiente aparato bibliográfico.

Sus conclusiones más destacadas han sido las que siguen.

– La población esclava de Miajadas fue escasa en relación con el conjunto de su población, hecho común en el resto de Extrema­dura. Pero presenta más similitudes con Badajoz que con Cáceres.

– La población esclava se dio muy tardíamente (finales del XVII y primera mitad del XVIII) para lo que era usual en Extrema­dura.

– En la población esclava hubo más hembras que varones.

– Presentó una baja natalidad (toda ilegítima), una elevada mortalidad infantil y una total carencia de matrimonios de escla­vos.

– En algunos casos la relación amo-esclavo debió ser afectuo­sa, pero no parece que esto fuera algo generalizado.

– Los propietarios de esclavos eran muy pocos y pertenecie­ron a la élite local: clero, hidalguía, familias poderosas y viudas acomodadas.

– Parece ser que la función de esta población esclava fue el servicio personal y doméstico.

NUÑEZ MARTÍN, Ramón MISIÓN CUMPLIDA

Referencia de la venida del P. Máximo González del Valle.

PASTOR SERRANO, Juan José LOS ÚLTIMOS BANDOLEROS DE LAS VILLUERCAS

En estas sierras desde la prehistoria habitadas muchas de sus cuevas en sus sierras más naturales, otras aradas en las sierras y la mayor parte con pinturas esquemáticas, que según parece la rela­ción de los que habitaban en las cuevas una interpretación mía, co­mo otra cualquiera.

Han sido lugar propicio para bandidos, separatistas o renega­dos por cualquier causa y difícil de sacar de aquí como los marque­ses o señores que tenían criados con escopetas y que cuando ve­nían de las ferias salían al camino y les quitaban lo que llevaban y entregaban pingües ganancias a sus dueños.

Pero el caso que nos ocupa este año son dos personas de estas sierras de las Villuercas, ambos vivieron su infancia en el campo con sus padres y ambos salieron de sus pueblos, para juntos vivir como bandoleros de la sierra y sólo ellos dos trajeron en jaque a la justicia.

Uno era de Berzocana que nace en 1890 y el otro de Cañamero que nace en 1900. Ambos conocían sus propios territorios, eran inconformistas y ambos conocían esta comarca de las Villuercas en su juventud.

PAULE RUBIO, Ángel LA ACEITUNA Y LA UVA: MODO PRIMITIVO DE EXTRACCIÓN

DESCUBRIMIENTO Y ESTUDIO DE TRES DÓLMENES EN MONTEHERMOSO 

PELEGRI PEDROSA, Luis Vicente FORTUNA Y MISERIA DE TRUJILLANOS EN LAS INDIAS. LOS BIENES DE DIFUNTOS

Los Autos de Bienes de Difuntos de la Sección de Contratación del Archivo General de Indias constituyen uno de los mejores fon­dos documentales para reconstruir la fortuna, o la miseria, que muchos extremeños alcanzaron con su emigración a las Indias. En esta ocasión nos hemos ocupado de los expedientes de emigrantes de Trujillo, la ciudad de Extremadura más destacada en el movi­miento de población al Nuevo Mundo, en el periodo 1569-1665, pues carecemos de expedientes posteriores.

La documentación de bienes de difuntos nos permite conocer tanto las actividades económicas de los trujillanos en las Indias, como el origen de los capitales que llegaron a su ciudad natal, co­mo resultado de la liquidación de sus herencias, beneficiando con ello a sus familiares y herederos en Extremadura, y a sus propias almas con la fundación de capellanías que actuaron como autén­ticas instituciones bancarias al invertir a crédito el capital de sus fundaciones.

Los trámites efectuados por el Juzgado de Bienes de Difun­tos nos permiten calibrar la efectividad de esta institución colo­nial. En total, se registraron en la Casa de Contratación de Se­villa, más de 82.000 pesos, cifra nada despreciable, que tardó un promedio de 10 años en llegar a su destino y mermaron un 14% en costos de envío y trámites, periodo y costos nada exagerados considerando las limitaciones técnicas y las trabas burocráticas del momento.

A partir de esta documentación y con los planteamientos ex­puestos, hemos dividido el estudio en dos comunicaciones, por ra­zones de espacio, la primera titulada «Fortuna y miseria de trujilla­nos en las Indias: Los bienes de difuntos» y la segunda «Caudales y legados indianos en los bienes de difuntos de Trujillo».

CAUDALES Y LEGADOS INDIANOS EN LOS BIENES DE DIFUNTOS DE TRUJILLO

Trámites y costos de los bienes de difuntos

Los capitales que recibieron los herederos de los indianos de Trujillo difuntos en las Indias sufrieron unos costos en tiempo y en dinero, tanto en América como en la Casa de Contratación. Des­graciadamente la información que ofrecen los expedientes mane­jados no permiten conocer los costos en América al carecer de re­solución de cuentas que nos informen de los gastos burocráticos y de las mandas testamentarias allí efectuadas, sin embargo, pode­mos conocer los costos de envío, contenidos en la fe de registro de la Casa de Contratación, del dinero que llegó, así como el descuen­to que experimentó por el proceso llevado a cabo en esta institu­ción hasta su cobro por los herederos mediante la carta de pago. Por tanto, los costos en tiempo y en dinero de los autos de bienes y difuntos estaban sujetos al ritmo de la carrera de Indias y de la burocracia indiana y de la Casa de Contratación.

El ritmo de las flotas, como es sabido, condicionó el tráfico de personas, mercancías, y por supuesto, caudales. Gracias a las sa­lidas y llegadas de los navios conocemos las fechas concretas de al­gunas remesas de capitales que de otra manera no podrían preci­sarse, si bien, este ritmo fue más marcado en la costa y en las zonas próximas a Sevilla, cabecera del monopolio del sistema colonial español, que en territorios peninsulares de tierra adentro como los estudiados por nosotros.

PÉREZ GUEDEJO, José Joaquín LOS BIENES DE LOS PROPIOS DEL CONCEJO DE ALMENDRAL (BADAJOZ)

Los bienes de los Propios del concejo de Almendral, fueron más propiedades de las que hoy posee. Las fincas de las Dehesillas, la Jara, Monrivero, las Navas, la Hoya, el Carrascal pertene­cieron al Ayuntamiento.

En los siglos XVII y XVIII encontramos ganaderos trashuman­tes en la finca de la Jara, o el arriendo de las hierbas de la Dehesilla en el siglo XVII.

La pérdida de las fincas del Concejo de la Jara y Dehesilla fue a causa de la miseria en que se encontraba el vecindario después de la batalla de la Albuera en el siglo XIX.

Pero la finca más importante que posee el Ayuntamiento de Al­mendral es la Dehesa del Medio, en la que centramos la atención.

Le ha servido esta Dehesa al Ayuntamiento como desahogo económico, desde que encontramos documentación en el siglo XVII. Así encontramos en este siglo el corte de quinientos alcorno­ques para los gastos de la guerra de Restauración Portuguesa.

Ganaderos trashumantes también han pasado por esta Dehe­sa en los siglos XVII y XVIII.

El aprovechamiento de la bellota, las hierbas, el corcho, el agostadero y la leña eran aprovechados por los vecinos enrique­ciendo las arcas municipales desde el siglo XVII.

Esta Dehesa se aparcelaba para sembrarla y repartirla entre los vecinos dando preferencia a la clase jornalera, así consta que se hacía a finales del siglo XIX y principios del XX.

Fue exceptuada por Real Provisión del 29 de octubre de 1865 de la venta, en concepto de aprovechamiento común y gratuito.

PÉREZ MARTÍN, Marisa DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA LA GESTIÓN DE EQUIPAMIENTOS SOCIALES EN CÁCERES. EL CASO DE LAS GUARDERÍAS Y LOS CENTROS DE ENSEÑANZA INFANTIL.

Actualmente, los sistemas de información en Geografía se han consolidado como una de las principales herramientas de gestión en multitud de instituciones, públicas o privadas. Gracias a ello, se está potenciando el desarrollo de algunas aplicaciones referentes a la gestión de variados equipamientos sociales, encaminadas a analizar la situación existente, marcar las pautas de comporta­miento y, sobre todo, fomentar la implantación de dichas activida­des en lugares idóneos. Con ello se consigue un desarrollo equili­brado y armónico de las mismas.

El ejemplo que hemos elegido para ilustrar esta gestión es el de las guarderías y los centros de enseñanza infantil en la ciudad de Cáceres. Para ello se ha considerado como base de datos alfanumérica el padrón municipal de habitantes (1996), las licencias comer­ciales del Impuesto de Actividades Económicas (1997) y diferentes encuestas realizadas en puntos estratégicos de la ciudad.

Palabras clave: Sistema de Información Geográfica, gestión, equipamientos sociales, Cáceres.

MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD: PARÁMETROS LIMITANTES PARA LA SOSTENIBILIDAD URBANA DE UNA CIUDAD INTERMEDIA. EL CASO DE CÁCERES ANALIZADO MEDIANTE SIG

En numerosas ocasiones atribuimos al tráfico motorizado unas connotaciones negativas en tanto que provoca diversas for­mas de contaminación, atmosférica, acústica, etcétera. Esto origi­na que sea uno de los principales factores limitantes para que el medio urbano alcance una sostenibilidad adecuada. Obviamente, para entender las claves del tráfico rodado es preciso hacer refe­rencia a dos conceptos problemáticos, la movilidad y la accesibi­lidad, parámetros que van a servirnos de base para analizar la ciu­dad de Cáceres desde un punto de vista sostenible.

Para alcanzar este objetivo se parte de una de las herramientas más novedosas en la gestión de cualquier área, el Sistema de Infor­mación Geográfica, con el cual vamos a determinar las zonas en las que el tráfico origina los mayores impactos, analizando las posi­bles consecuencias que esto puede tener y, por supuesto, tratando de exponer algunas soluciones potenciales. Palabras clave: Soste­nibilidad, movilidad, accesibilidad. Sistema de Información Geo­gráfica, Cáceres.

PERIAÑEZ GÓMEZ, Rocío LECTURAS Y LECTORES EN EL PARTIDO DE HOYOS

El objetivo de este trabajo es acercarse a uno de los aspectos que conforman la mentalidad del hombre, la cultura, a través del estudio de los libros que poseían, que leían y que influirían en su vida. El estudio se centra en un espacio muy concreto, la zona de la Sierra de Gata, tomando como representación cuatro poblacio­nes pertenecientes al Partido de Hoyos, en el periodo comprendi­do entre principios del siglo XVII y las primeras décadas del XVIII y se basa en los datos proporcionados por las fuentes notariales, en especial los inventarios post-mortem.

QUIJADA GONZÁLEZ, Domingo EL CONJUNTO MEGALÍTICO DE LA DEHESA BOYAL DE MONTEHERMOSO

Hacia el II milenio a.C., gente del Calcolítico recorre Extrema­dura (igual que otros lugares del país).

Como es evidente, el hombre de la Prehistoria no se asentaba, frecuentaba o controlaba un territorio al azar; sino que, como ha­rán sus descendientes, lo hará teniendo en cuenta los diversos con­dicionantes físicos (entre otros parámetros). Y, entre las diversas áreas seleccionadas para instalarse (si efectúan enterramientos es porque no andarían muy lejos, como es lógico), eligen este sector de la dehesa boyal de Montehermoso; ya que, según expondremos a lo largo de la presente ponencia, reúne una serie de factores óp­timos: edafológicos, hídricos, climáticos, etcétera.

Como fruto de la presencia de estos pueblos ganaderos en este lugar, surgen los Dólmenes del Tremal; que guardan un gran paralelismo con otro área megalítica no muy lejana, también de la cuenca del Tajo: el Campo Arañuelo y la Jara cacereña y to­ledana. De este modo, el patrimonio histórico de esta hermosa, laboriosa y típica localidad, que ya adquirió un notable legado durante el Paleolítico Inferior (Achólense Medio), se enriqueció considerablemente; conservándose, en parte, hasta nuestros días.

Pueblos prerromanos, tal vez vettones, volverían a establecer­se en su entorno; como lo demuestra el verraco, o escultura zoomorfa, que se halló en su término.

La civilización romana aportaría otra gran herencia, sobre to­do en las márgenes del río Alagón (las labores agrarias en esta rica vega han deteriorado gran parte del habitat) y en la propia dehesa boyal, enlazando la protohistoría con la fase histórica.

RAMOS RUBIO, José Antonio NOTICIAS DOCUMENTALES DE LA PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL CARRASCAL Y TODOS SUS ANEJOS, Y DE NTRA. SRA. DEL CARRASCAL Y DEL LUGAR O ASIENTO QUE ALLÍ HUBO LLAMADO MALPARTIDA. SUS RELACIONES CON LA PARROQUIA DE ALDEA DE TRUJILLO Y TORRECILLAS DE LA TIESA

Tienen una gran importancia dos libros hallados en Aldea de Trujillo, para obtener una serie de conclusiones de vital im­portancia para la vida eclesiástica de varios lugares que desa­parecieron víctimas de epidemias o por otros motivos como el haberse hallado en la casa que estaba junto a la iglesia del Ca­rrascal un hombre muerto, que estudiaremos, así como el tras­lado de los bienes muebles de las parroquias de estos pueblos a las vecinas Torrecillas de la Tiesa o Aldea de Trujillo, concre­tamente a ésta se trasladó una Virgen medieval, titular de la pa­rroquia del Carrascal. Se nos presenta María sedente, con el Ni­ño Jesús de pie apoyado en su pierna izquierda, respondiendo fielmente al tipo Mater Admirabilis, que en el gótico medio se las interpreta, al propio tiempo que como Odegetria, en figuras se­dentes, con Jesús en pie sobre la pierna izquierda, obra de me­diados del siglo XIV.

RIVERO, Francisco DON RUFINO VAQUERO, MÚSICO DE BROZAS

Don Rufino Vaquero del Campo nació en Belmote de Cam­pos (Falencia), pero se le considera un músico brócense, al ha­cerse cargo de la Banda Municipal tras la guerra civil. Tuvo la destreza profesional de conseguir que carpinteros, herreros, za­pateros, albañiles y otros artesanos del pueblo formaran una ex­celente banda.

La normativa municipal les obligaba a tocar en la procesión del Corpus Christi y su Octava, en los días de Semana Santa, en la Fiesta del patrón. San Antón Abad, en el día de la Milagrosa, la Pu­rísima, Navidad y el Día de Año Nuevo, amén de tocar en las fies­tas oficiales de carácter nacional, local y de un modo especial, en la famosa feria de ganados de abril de Brozas y también en la de septiembre, sin olvidarse de estar en la plaza de toros los días de novilladas, corridas o toros del jau jau. Igualmente tenían obliga­ción de dar un concierto todos los domingos y días festivos desde la feria de abril a la feria de septiembre.

Ahora, tras su muerte, se le va a rendir un homenaje. Su hijo, José Luis Vaquero, hombre interesado por el pueblo de Las Brozas, del que ha estudiado en su tesis doctoral la artística parroquia de Santa María la Mayor, quiere que se reconozca el cariño y el amor que puso don Rufino porque las gentes de Brozas supieran amar la música. A fe que lo consiguió. Hoy su semilla ha fructificado en la Coral Brocense, coral que ha conseguido numerosos éxitos por toda la región y fuera de ella.

LA BANDA MUNICIPAL DE BROZAS

Brozas es un pueblo que ha gustado siempre de la música. La música popular, el cante flamenco, la música culta. Rememorando los viejos tiempos, uno recuerda de niño la Banda Municipal que dirigía en la Plaza de Ovando, más conocida como la Plaza Nueva, don Rufino Vaquero. Esta es la historia de la labor que este hombre realizó en Brozas, en Las Brozas, por el arte divino, como él gus­taba llamar a la música.

Don Rufino Vaquero del Campo nació el 28 de febrero de 1897 en Belmonte de Campos (Palencia). Comenzó a estudiar música en su pueblo con un profesor particular que se llamaba don Amalio. Luego fue a los conservatorios de Palencia y Valladolid, donde se especializó en piano, órgano y dirección de orquestas y bandas.

Fue director de bandas por concurso-oposición. Ejerció de director de la Banda Municipal de Villalón (Valladolid), por más de 18 años, concretamente desde el 10 de abril de 1926 al 24 de octubre de 1944; es decir, 18 años, 6 meses y 15 días. El 18 de diciembre de 1935 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el escalafón del Cuerpo de Directores de Bandas de Música, con arreglo a la Ley de 20 de diciembre de 1932 y en él aparece don Rufino Vaquero, en situación de excedente, con el número 301. Le seguía con el número 302, don Laurentino Vivas Colmenero, director de la Banda Municipal de Brozas, que poseía el cargo en propiedad.

REGODON VIZCAÍNO, Juan MÉDICOS EXTREMEÑOS DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN FILIPINAS

En el año 1815, la Armada Española comenzó a destinar mé­dicos a Filipinas para cumplir campaña en ultramar, como ya ve­nía haciendo en las colonias americanas. Desde esta fecha hasta la pérdida del archipiélago, en 1898 fueron enviados unos 250 facul­tativos (tenemos recogidos, exactamente, 245). Más de la tercera parte de estos profesionales eran naturales de las provincias cos­teras de Andalucía, sobre todo de Cádiz, donde estaba el Real Co­legio de Cirugía de la Armada; seguían, en orden de frecuencia, las de Galicia, Vascongadas, Cataluña y, por motivos singulares, Madrid. Pocos médicos procedían del interior peninsular. De Extre­madura hubo cinco, cuatro de la provincia de Badajoz y uno de la de Cáceres. Ellos fueron: Don Paz Martínez y Cordón, de Almendralejo; don Sabino Álvarez y Falangiani, de Llerena; don Manuel García y Balsera, de Castuera; don Galo Calvo Rayo y García, de Cabeza del Buey y don Francisco Elvira y Sánchez, de Plasencia. Son pocos, pero es bueno recordarlos.

En esta comunicación hacemos una sucinta reseña de su tra­yectoria profesional en aquel archipiélago.

ROSO DÍAZ, Manuel IRREGULARIDADES EN LA EXTINCIÓN DE LOS DERECHOS COMUNALES «BALDIAJE» Y «TERCERAS PARTES» EN LA REAL DEHESA DE LA SERENA (1740-1874)

Nuestro estudio permite conocer las diferentes vicisitudes que sufren los derechos comunales en la Real Dehesa de la Serena. Haremos un breve recorrido histórico desde sus orígenes en la Or­den de Alcántara hasta su extinción a finales del siglo XIX. En par­ticular trataremos los Derechos de «Baldiaje» y «Terceras Partes» que sufren un ataque continuo tras la consolidación del Estado Li­beral. En efecto, la aplicación de la Legislación Desamortizadora de Madoz terminará con una serie de pautas económicas que ase­guraban la vida de la Comarca. Sin embargo estamos ante proce­dimientos administrativos y jurídicos ilegales pues la misma Ley protegía los derechos destinados al aprovechamiento común de los vecinos.

Analizaremos la importancia que la ganadería y la agricultura tenían para los municipios de la Real Dehesa de la Serena, así co­mo sus críticas y conflictos con los ganaderos transhumantes. Por último no olvidaremos la importancia de una oligarquía local que utilizará su influencia en la administración para redimir las dife­rentes cargas que recaen sobre sus fincas.

RUBIO ANDRADA, Manuel TRES POBLAMIENTOS PREHISTÓRICOS DEL BERROCAL TRUJILLANO

En este trabajo presento su localización y hago un breve estu­dio de sus defensas, el medio inmediato sobre el que se asientan posibilidades económicas, etc. Añado el catálogo completo de los materiales cerámicos, óseos y líticos observados en superficie. Con ellos hago las relaciones necesarias para indicar la cultura a la que pertenecieron y establecer sus cronologías.

Con todo ello se llena, al menos en parte, el vacío existente a escala local, cuestión evidente en todos los libros que se han escrito sobre nuestro pasado histórico.

SÁNCHEZ LÓPEZ, Martina «PIZARRO Y LA CONQUISTA DEL PERÚ VISTA POR UN HISTORIADOR DEL SIGLO XVI»

En la introducción se habla del historiador placentino Fray Alonso Fernández, que en su obra «Historia y Anales de la Ciudad y Obispado de Plasencia» dedica el capítulo 32 a Pizarro y la con­quista del Perú.

Se estudia primero al conquistador. A continuación se habla del inmenso tesoro que encontraron allí los españoles y del reparto del botín, así como de las consecuencias que tuvo, insistiendo en el fe­nómeno de la inflación que provocó en España y Europa.

En el capítulo dedicado al hombre y al político, el historia­dor resalta sus virtudes humanas, lo que contrasta con la crítica que hace de él como conquistador; exalta su valor, pero sobre todo su liberalidad «tiene más atención a remediar la necesidad que ganar honra». Nos habla también de su carácter afable y hu­milde, así como de sus cualidades intelectuales y sentimentales.

Después de tratar en otro punto la evangelización de los incas se termina con una serie de conclusiones.

SÁNCHEZ MARTÍN, José Manuel LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL DE CÁCERES ANALIZADA MEDIANTE S.I.G. APROXIMACIÓN A SU PROBLEMÁTICA

La ciudad de Cáceres posee una actividad comercial impor­tante como consecuencia derivada de su capitalidad provincial y del volumen de población que habita en ella y en su área de in­fluencia. Esto se traduce en un incremento importante de la acti­vidad comercial, si bien en este caso nos limitamos a un análisis del comercio minorista, dado que es el que concentra a un mayor número de activos y el que posee una mayor problemática. Esta se origina por la fuerte concentración comercial, lo que provoca un fuerte solape de áreas de influencia. A esto debemos añadir la ins­talación de dos grandes superficies comerciales y el crecimiento urbanístico en zonas dispares y distantes de la ciudad, que pueden acoger nuevas actividades comerciales. Toda esta problemática va a ser tratada mediante un sistema de información geográfica, que merced a la potencia de análisis que ofrece, permite descubrir la especialización del comercio minorista en la ciudad y, a la vez, fa­cilitar la detección de áreas óptimas para la instalación de nuevos establecimientos.

EL SISTEMA DE CARRETERAS COMO ELEMENTO VERTEBRADOR DE EXTREMADURA. UNA APROXIMACIÓN A LA CAUSALIDAD DEL ESCASO DESARROLLO DE LAS ÁREAS PERIFÉRICAS

El sistema de transportes por carretera tiene una importancia vital en el desarrollo socioeconómico de cualquier espacio, contri­buyendo de forma decisiva a la articulación del espacio. No obstan­te, en zonas como Extremadura, la red viaria de carreteras posee grandes limitaciones por su concepción, trazado y características específicas. Esto fomenta la inaccesibilidad a buena parte del territorio, sobre todo las áreas marginales, que son las que presentan unos índices de desarrollo económico más bajos, lo que lleva apa­rejado una crisis social, puesta de relieve mediante pérdidas impor­tantes de efectivos demográficos, que eligen como lugar de residen­cia habitual las principales ciudades. Con ello se experimenta un proceso de abandono de los núcleos más periféricos en beneficio de las cabeceras comarcales y funcionales. Para poner de manifiesto esta circunstancia, recurrimos a la aplicación conjunta de la Teoría de Grafos y el Sistema de Información en Geografía, cuyo fin prin­cipal consiste en analizar el modelo de las estructuras de comunica­ciones que se generan entre los diferentes núcleos considerados.

SENDIN BLAZQUEZ, José LA MUJER SERRANA

El intento de este trabajo es presentarnos el tipo de la mujer se­rrana, localizada en lo que hoy se conoce como región serrana.

Nos hallamos ante unas esencias de mujer que hereda las carac­terísticas de la hembra vettona, sencillamente porque es vettona.

Ahora que cada pueblo busca sus más significativas raíces, adentrarnos en el conocimiento de este tipo de mujer es buscar las herencias que nos definen como pueblo a través de la hembra de la que recibimos la parte más significativa de nuestro yo.

Podrá pensarse que no tiene mucho sentido este intento por­que la vida moderna y el devenir histórico se han encargado de identificar a todas las mujeres bajo un signo común, estandariza­do, imposible para ofrecer ya rasgos distintivos.

Pensamos que no. Y aún cuando el sentido de este trabajo no es la defensa de esta tesis, sino simplemente la presentación des­criptiva de un determinado tipo de mujer, que sobrevive y ejerce su poderosa herencia también hoy.

Las culturas cuando se asumen siempre se hacen incorporán­dose, con más o menos fuerza, al poderoso bagaje que lleva dentro cada hombre y cada pueblo. De lo contrario dejaríamos de ser no­sotros para ser otros.

Pensamos que esto es lo que sucede con nuestra herencia fe­menina, Vive y vivirá siempre en nosotros.

Si este privilegio se le concede a otros pueblos de España, al menos con igual razón hay que concederlo a la Serranía.

Somos un pueblo plenamente identificado. Y esto se lo debe­mos principalmente a nuestras madres.

SOLÍS RODRÍGUEZ, Carmelo EL RETABLO MAYOR DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO Y LA ESCULTURA BARROCA DEL XVIII EN TRUJILLO

El retablo mayor de la iglesia del Convento de Observantes de San Francisco es, sin duda alguna, una de las empresas artísticas más importantes de cuantas se acometieron en la ciudad de Trujillo durante todo el siglo XVIII. Con su emplazamiento en el testero de la capilla mayor, culminaba la larga historia de este templo trujillano, iniciado dos siglos antes. Tan grandiosa máquina retablística, sobre la que ironiza el corresponsal de don Antonio Ponz (Viage de España, VII, p. 173), acoge una importante colección iconográfica del santoral franciscano con las imágenes de San Francisco de Asís, en el ático. San Buenaventura y San Bernardino de Siena, en las ca­lles laterales y, en la hornacina central, presidiendo el conjunto, una espléndida «Piedad» (o «Quinta Angustia»), a quien profesa espe­cial devoción el pueblo trujillano. De este magnífico ejemplar de re­tablo «de arquitectura y talla», así como de las referidas imágenes, ofrecemos un análisis formal y estilístico, al mismo tiempo que ex­ponemos diversas hipótesis sobre su posible autoría.

Se recogen también en este trabajo, al hilo de los documentos y en una secuencia diacrónica, los nombres de los artistas de la ma­dera, que laboraron en la ciudad durante el siglo XVIII, reducidos casi exclusivamente al campo de la retablística: Bartolomé Xerez, con obra documentada en Plasencia, Cáceres y en la propia ciudad de Trujillo; Juan de Olivenza, cuyos servicios fueron requeridos por las autoridades santiaguistas del Provisorato de Mérida; PedroDíaz Bejarano, autor de la caja del órgano barroco de San Martín;

Antonio Ropero y Juan Bautista Páez, vecinos de la ciudad y nomi­nados en la documentación como «maestros de arquitectura y ta­lla» y, sobre todos ellos, el polifacético y controvertido Manuel de Lara y Churriguera, de la familia de los Churriguera/ quien entre 1734 y 1736 frecuentó la ciudad, ocupado en la remodelación de la entonces llamada «Casa del Escudo del Estado de la Conquista». No sería descabellado pensar que, los Franciscanos Observantes de Trujillo acudieran a él solicitando sus servicios de «tracista» pa­ra la confección del retablo mayor, digno remate a la obra de la iglesia, finalizada en 1735. Esta hipótesis podría casar con la tam­bién formulada sobre el maestro Bartolomé Jerez, quien, a su vez, vendría a ser el realizador del proyecto diseñado por el maestro salmantino.

Completamos este breve estudio sobre la escultura trujillana en el XVIII con el catálogo de retablos e imágenes de bulto, que se conservan en iglesias y conventos de la ciudad.

SORIA SÁNCHEZ, Valentín AGUSTINOS, DOMINICOS Y FRANCISCANOS EN EXTREMADURA

Los templarios conquistaron la vertiente sur de Credos. El monasterio de San Francisco se levanta en 1493. A mediados del si­glo XV los dominicos construyen el monasterio de Santa Catalina por los mismos años que García Álvarez de Toledo, en 1447, se en­castilla en el actual parador de turismo. Los jesuítas en 1554 pla­nean un eremitorio y un colegio acudiendo Borja a San Ignacio con la colaboración del conde de Oropesa. Juan Arias, alcalde de la Santa Hermandad de Madrid manda hacer la ermita del Cristo del Humilladero en 1591 y en febrero de 1604 es enterrado en el mo­nasterio de San Juan en los Agustinos de Jarandilla. De este colegio en el siglo XVII sale para Filipinas quien será obispo de Cebú, Fray Joaquín Encabo Aguilar de la Virgen de Sopetrán. Muere el año 1818. Los agustinos del Escorial en 1935 dedican el castillo de Jarandilla y la iglesia de San Juan a colegio. Los franciscanos desde el monasterio en el siglo XVI atienden Guijo de Jarandilla que en mil ochocientos diez y ocho se logra el privilegio de villa exenta. Jaraíz es villa exenta en 1686. San Pedro de Alcántara por patroci­nio del Conde de Oropesa establece el monasterio de Nuestra Se­ñora del Rosario junto a San Bernardo, que fue eremitorio de servitas y basilios. Cerca están las ruinas del castro del Raso y el Pan­tano del Rosarito junto a la casa señorial de los Álvarez de Toledo.

ARQUEOLOGÍA TRUJILLANA

Trujillo. PVBLIVS / VALIVS / PLACIDVS. Trujillo. L. CAECI-LI / VS. CRESC / ES. AN. LX. Solana Barros. EOYSOIYPOATE-YONTOSTOKLATOYSEOYEROYITALIKON. Talaván. EBRO-BRIGAE / TOVDO / PALAN / DAIGAE / AMMAIA. Anillo de Plasencia. RBSMREKABA. Plasencia, Inscripción griega. METER-MOIGAIENAPARERIOINSTISODEYEISEGELRESTEAENSYN PATRISOSZENEUIPOLOXIROMENOIMIKROEPIEGAREMO IMEISEBDOMOSOYPAERESOYNOMIOYLIANOS. Plasencia. CABVREAE / CALPVRNIAEMATRI / LANCENSIS / ANXOIH-SESTITL. Plasenzuela. ENZAKATAKI / TEMAXIMIANA / N1-KOLAVEKOVMEZEME(NI)VOEBR(IOV) / iemerapara(s)- KE (VE)S / ERXIG. Villarica, Almería. ENZA / KAAK / ITEEYTY / XESGRIK / OSYEOS / ATIOY. Reina. RES / PVBLICA / REGI-NENSI. Mérida. XEI(LO)N / LAKEIDAVMONIOS. PERIAN-DROSKORINZIOSBIASPRIENEYSZALESMILESIOSSOL(0)N AZENAIOSKLEOBOYLOS(L)INDIOS. JARAÍZ. Túmulos de co­rredor a un kilómetro. Don Benito. Busto romano en La Majona. José Gómez Galán. El año 5 a.C. fecha probable del nacimiento de Jesús. Jerusalén. Arqueólogos israelíes tratan sobre el templo salo­mónico. Estudios sobre pinturas rupestres de Castañar de Ibor. Maltravieso. Antonio Marqués dice que falta por descubrir gran parte. Villanueva de la Vera. Yacimiento tartésico. Valverde de la Vera. Jarra fenicia.

VÁZQUEZ, Luis O. de M. EL PINTOR-ESCULTOR FRANCISCO DE ZURBARÁN Y SU RELACIÓN CON LA MERCED: NOVEDADES DE ÚLTIMA HORA

Como homenaje -en este 400 aniversario del nacimiento- al artista extremeño Francisco de Zurbarán (1598-1664), presento las novedades más recientes sobre su vida y obra. Se trata, en síntesis, de dos aportaciones de primera mano: a) El descubrimiento de que el pintor universal Zurbarán era también escultor. Se ofrece el do­cumento de Protocolos de Llerena, del 10 de agosto de 1624, en que el gran extremeño se compromete, ante el Comendador de la Merced de Azuaga, Fray Francisco de Baños, a «hacer un Cristo del natural, de dos varas de alto, de madera… y Cruz labrada con cascara». Se le da una paga sustan­ciosa. 700 reales.

b) Después de una síntesis biográfica y destacar su pintura -ex­traordinaria, en calidad y cantidad, para la Orden de la Merced-, presen­to la segunda novedad -ésta, hallazgo personal muy reciente nos re­vela que Zurbarán tenía un sobrino mercedario, fray Sebastián de Zurbarán, nacido en Fuente de Cantos en 1613, y profeso en la Merced de Sevilla el 20 de junio de 1630. En esa fecha estaba allí Zurbarán realizando pinturas para la Merced. Se sabe que, en una de sus «crisis espirituales» -después del fallecimiento de su esposa Beatriz, en 1639-, manifestó su deseo de ingresar en la Orden Mercedaria y hacerse fraile, en el convento de San José de Sevilla. ¿Influ­yó en este «deseo, que no se llevó a cabo», su sobrino fray Sebastián de Zurbarán? Finalizo este trabajo con el «Árbol genealógico» de par­te de la familia Zurbarán y de los hijos de sus tres matrimonios sucesivos.

ZAMORANO RODRÍGUEZ, Felisa LA COCINA DEL SIGLO DE ORO

Por ser 1998 el año de dos efemérides tan importantes como el IV Centenario del nacimiento de Zurbarán y la muerte de Arias Montano, hemos creído necesario aportar algunas pinceladas de la cultura popular de su tiempo. En este caso de la cocina que, co­mo parte muy fundamental de esa cultura, responde perfectamen­te a los estamentos sociales de un siglo de oro en lo que respecta a las letras y a las artes, pero que, como contrapartida, fue políti­camente desastroso, socialmente injusto y económicamente insolidario.

La cocina es un fiel reflejo de las clases sociales que existían: la nobleza y los reyes, los monasterios y las órdenes militares, la es­casa burguesía y los que nada poseían, cuyo mejor reflejo nos lo muestra la novela picaresca.

Pocos bodegones nos aporta Zurbarán, pero su pintura emi­nente religiosa, nos muestra claramente la sobriedad de los refec­torios de sus monjes; unos panecillos, agua y poco más. Y tanto él como Arias Montano fueros testigos y partícipes tanto de la cocina popular de su tiempo como de la más refinada.

El contenido de las páginas de esta web está protegido.